FORMACIÓN YOGA INFANTIL PROGRAMA FORMATIVO PARA LA FORMACIÓN EN 2021
El profesorado de la Asociación Nam Anand te invitamos a la nueva edición de
BACHA YOGA-FORMACIÓN DE PROFESORADO DE YOGA INFANTIL
DIRIGIDO A
* El programa completo de esta formación es de 70 horas de formación teórico/práctica, que incluye diseño de clases prácticas
* El equipo de profesorado, está disponible para brindarte apoyo, orientación y asesoramiento personalizado, durante la formación y una vez finalizada esta.
DISEÑO DE LA FORMACIÓN
Por motivos de prevención sanitaria con respecto al COVID 19 ofrecemos la formación de 4 fines de semana a través de aplicación online, con un horario adaptado al uso apropiado de esta tecnología, para evitar la fatiga mental y visual.
Será en períodos de 1 hora de exposición teórica utilizando las aplicaciones de la propia plataforma Zoom y la creatividad de las técnicas de la información, para hacer las exposiciones atractivas y visualmente explicativas de los contenidos conceptuales.
Hemos elaborado una sencilla guía de manejo de la aplicación Zoom, para quienes necesiten familiarizarse con esta aplicación.
* La Asociación Nam Anand, pone también a disposición de sus estudiantes, una sencilla plataforma virtual para apoyo en el seguimiento de la formación
20/22 Marzo- Módulo 1: Nam Hari Kaur
10/11 Abril-Módulo 2: Nuria Santamaría Nufi & Andrea Sevilla
8/9 Mayo-Módulo 3: Guru Sevak Kaur& Nam Hari Kaur
12/13 Junio: Ascensión Contreras & Andrea Sevilla & Nam Hari Kaur
ORGANIZACIÓN DE LA FORMACIÓN DE FIN DE SEMANA
*9.30h-Formación online teórico/práctica. Se realizarán descansos cada 60 minutos para evitar la fatiga visual *13h-Descanso para comida
*14.30h-Formación online teórico/práctica. Se realizarán descansos cada 60 minutos para evitar la fatiga visual *16 h-Clase práctica de Yoga Infantil impartida por un estudiante de la formación. El primer día será impartida por una profesora de la formación
COMPENSACIÓN ECONÓMICA
RESERVA DE PLAZA EN LA FORMACIÓN
Para realizar la transferencia inicial, así como el resto de los pagos fraccionados
Asociación Nam Anand-Banco Sabadell: ES66 0081 5210 9400 0121 2029 / BSAB ESBB Indica en la reserva: BACHA YOGA- YOGA INFANTIL tu provincia, tu nombre y apellidos
REQUISITOS PARA LA CERTIFICACIÓN
Te detallamos la guía para realizarlo
o Prácticas:
5 sesiones de yoga infantil
*.-Temporalización: una hora
*Espacio y /o lugar donde has realizado la sesión ( puede ser en salas y espacios diferentes con diferentes características que necesitarás tener en cuenta.
*Número de estudiantes; cuantificados por género y edades
*Fecha: día de la semana y horario
*Evalúa la sesión teniendo en cuenta tu experiencia como profesora y tu experiencia a un nivel más sutil, teniendo en cuenta tu intuición
o Trabajos:
Debes diseñar por escrito 5 sesiones de Yoga Infantil teniendo en cuenta
*Temporalización: 1 hora máximo
*Características de ese grupo infantil
**Diseño de 2 sesiones para infancia sin necesidades educativas especiales
**Diseño de 2 sesiones para infancia especial
**Diseño de 1 sesión para grupo infantil con inclusión de los dos tipos infantiles mencionados anteriormente
MÓDULOS
PRIMER MÓDULO: INFANCIA DHÁRMICA
Fechas: 20 y 21 de marzo
Profesora; Namhari Kaur
BACHA experimentando la sabiduría de la infancia
Este módulo se inspira en la necesidad de cuidar respetuosamente la vida infantil, como el futuro del mundo.
Una invitación para viajar a tu memoria infantil y rescatar patrones y bloqueos que han sido reelaborados por la identidad adulta, en fascinadas historias del “niño/a interior”. Una interpretación dhármica de la memoria, que puede clarificar las claves del presente adulto.
Entrar en el acompañamiento de la infancia a través de las clases de Bacha Yoga, requiere de la persona adulta una mirada a la propia memoria infantil, de manera proactiva y liberar la sabiduría conectada a la intuición y la energía primal, el impulso vital conectado al flujo del universo y la Divinidad para dar vida a nuestra propia revolución personal
SEGUNDO MÓDULO: “CONECTAR CON TU NIÑO INTERIOR. METODOLÓGIA Y ESTRUCTURA DE LAS CLASES DE YOGA INFANTIL, YOGA EN LA ESCUELA Y YOGA EN FAMILIA”
Profesora: Nuria Santamaría (Nufi)
Este módulo está dividido en tres partes:
Primera parte: recorreremos las ocho espirales de la vida o los 8 peldaños según la escala de Patánjali, para poder “crear la estructura de la clase de yoga infantil”. El itinerario parte de una buena compresión de uno mismo y con el entorno; para ir introduciendo posturas de yoga para los niños; juegos para precalentar el cuerpo y viajes imaginarios; ejercicios de respiración y el aprendizaje de herramientas de relajación; técnicas que nos permitan estar atentos y concentrados; para finalizar con la escucha, la observación y el silencio interior a través de la meditación y las visualizaciones.
Segunda parte: se abordará cómo aplicar el “yoga infantil en la escuela”, mostrando una metodología que atiende las diferentes presencias corporales dentro del aula, a través del yoga.
Tercera parte: “Yoga en familia”, para poder adentrarnos en el desarrollo de estas sesiones, grupales.
MÓDULO 3. MARIONETA, MANTRAS Y CONEXIÓN CELESTIAL”
Profesoras: Namhari Kaur y Guru Sevak Kaur (Marisa Contreras)
Literatura fantástica:
El aprendizaje en la infancia es a través de historias y la gramática de la fantasía sirve a este propósito. Los valores y virtudes son representados por personajes arquetípicos que sirven al propósito infantil de comprender su lugar en el mundo.
Los ingredientes claves que debe tener una historia y cómo crear historias qué abran la posibilidad expresiva de la infancia, será lo que comparta en esta primera parte del modulo
Marionetas, mantras & comunicación celestial
Con diferentes materiales reciclados trabajaremos la elaboración de tu propia marioneta, como darle expresividad y dotarle de personalidad que necesites para la expresión de un valor, contravalor, historia, virtud….
Mantras sus efectos y como utilizar esta poderosa herramienta en una clase de yoga infantil. Creando comunicación con los mantras y expresando todo el ser a través de sencillos movimientos infantiles.
MÓDULO 4: “INFANCIA ESPECIAL””
Fechas: 12 y 13 de junio
Profesoras: Har Santokh Kaur (Andrea), Namhari Kaur, Ascensión Contreras Sáez
En éste módulo vamos a identificar las características y necesidades generales de diferentes colectivos infantiles con los que podemos compartir las variadas y poderosas propuestas del yoga.
Trabajaremos con Síndrome de Down, Trastorno del Espectro Autista, Síndrome de Asperger, Parálisis Cerebral y TDAH.
Posteriormente a esta parte formativa, introduciremos la propuesta o propuestas yóguicas que mejor se pueden adaptar a la característica especial de esta infancia
No existen generalidades ni dos personas iguales, por lo que es necesario escuchar las necesidades particulares de cada persona, estar presente y de forma creativa adaptar las propuestas yóguicas buscando recursos y actividades que mejor se adapten a cada grupo.
Compartiremos herramientas para iniciar un camino hacia Yoga Kundalini y sus beneficios:
Anticiparse, recopilación de historial, aportaciones de equipo curricular, familia… y datos relevantes
Búsqueda de recursos y actividades para favorecer el Ganar, Ganar, Ganar.
Facilitadores y Apoyos visuales.
Posibles retos y consejos.
Crear un espacio y ambiente apropiado para dar parte o una clase de Yoga Kundalini.
PROFESORADO
Namhari Kaur
Amante de la literatura infantil y todo lo que le rodea desde que tengo uso de razón.
Madre de Kamalprem Román y esposa de Atmadharam Singh; Formadora Líder de profesorado de Kundalini Yoga en los niveles 1 y 2, certificado por KRI, formadora de profesorado de Yoga Pre y Postnatal a través de la formación “El Viaje de la Madre” Creada por Satya Kaur; creadora de la formación.
Reflexología Yóguica, Formadora de Conversación Sanadora a través de la numerología espiritual de Karam Kriya
creada por Shiv Charan Singh, co-creadora del programa Alma Mater de acompañamiento durante el embarazo junto con Sat Preet Kaur, Gurudevta Kaur, y Gurujot Kaur.
Creadora y colaboradora de la formación Bacha Yoga para formación de profesorado de Yoga Infantil
Nuria Santamaría (Nufi)
Soy Maestra de Educación Física, Psicopedagoga, Psicomotricista y autora de la Tesis doctoral: “Incidencia de la cuñas motrices en la creación de otra escuela posible” y maestra de Kundalini yoga, hatha yoga y de yoga infantil.
Desde hace 11 años desarrollo un proyecto de investigación en la escuela, llamado “Cuñas Motrices” en el que introduzco las asanas, respiración consciente, relajación, meditación y técnicas energéticas con mis alumnos, dentro de un aula ordinaria, compaginándolo con los contenidos curriculares.
Guru Sevak Kaur (Marisa Contreras)
Soy instructora de Yoga Kundalini Yoga Infantil y estudiante de doula para el acompañamiento postnatal en los 40 primeros días desde el nacimiento del bebé.
Durante el primer trimestre de 2020 he impartido talleres de Yoga Infantil en diferentes centros educativos de Burgos y provincia, actividad respaldada por el Foro Solidario, lo cual me ha dado una gran experiencia en grupos numerosos de hasta 25 niñ@s.
También tengo el honor de ser socia fundadora de la Asociación Samadhi de Kundalini Yoga de Burgos para entregar estas hermosas enseñanzas.
Soy partidaria de una infancia feliz lo que he intentado practicar siempre con los niñ@s que me rodean desde un plano muy cercano: contando cuentos, escribiendo alguna pequeña representación y participando en el teatro del colegio y en especial con mis hijos Aroa y Joel, mis grandes Maestros, de ellos he aprendido el respeto a la individualidad y a una infancia más libre , única e irrepetible
como base de una buena autoestima y un crecimiento personal saludable y es esto lo que intento transmitir en mis clases y en mi vida.
No comments yet.